RUTA DE LA COSTA
Distancia: 18 Km.
Dificultad: Facil
Duración: 2 horas en bicicleta
de 4 a 6 horas a pie
Ciclabilidad: 98%
Señalización: Blanco y Amarillo
Esta ruta es sin lugar a dudas la más
conocida de nuestro concejo. Fue en el año 1988 cuando el Grupo
de Montaña "Peña Furada" la dio a
conocer creando la I Travesia de la Costa Naviega, llegando a
tener un gran exito de participación, y siendo incluso record
"Guiness" en el año 1991. Este exito no es fortuito
pues a la excelente organización se le une un marco
incomparable.
Todos los años, en el mes de Junio, "Peña Furada" continua realizando esta ruta, hoy con el nombre de Travesía " Costa y Playas de Navia".
DESCRIPCION
La ruta se inicia a la altura del Km. 515,5 de la N-634, en el cruce con la carretera hacia Puerto de Vega (comarcal NV-7), tomando esta comarcal y a 400m. encontraremos un camino de tierra a la derecha donde comienza la ruta propiamente dicha.
Este camino nos
llevara a través de un paisaje incomparable, hacia la ribera del
rio Barayo, seguiremos hasta su
desembocadura, donde se encuentra la Playa de Barayo,
uno de los espacios naturales más valiosos de la costa
occidental de Asturias (reserva natural parcial).
Desde allí iremos bordeando la costa, admirando sus acantilados y calas, para arribar en el Km. 7.8 a nuestro "pueblo ejemplar" de Puerto de Vega.
Esta villa merece una visita detenida, pues a su indudable belleza se le añade una gran riqueza cultural e historica. Aqui encontraremos la casa donde fallecio Jovellanos, la primera Aduana de Asturias y el magnifico retablo barroco de la Iglesia de Santa Marina, esto se une a sus callejuelas tipicas, paseos, plazas, el puerto y sobretodo sus gentes, lo que hara de esta visita un día imborrable.
Abandonamos Puerto de Vega poniendo rumbo al Oeste, pasamos por la playa de La Losera, encontramos la Isla de Soirana (Km. 9,9), atravesamos el pueblo del mismo nombre y en el Km. 12,3 de la ruta llegaremos a la playa de Frexulfe, catalogada como Monumento Natural y una de las playas más concurridas de nuestro concejo.
El siguiente tramo nis sitúa en la Parroquia de Andés, por un sinfin de pequeñas y encantadoras playas ( Fabal, Coedo, Bragada, Playa del Moro) serán compañeras en el hermoso recorrido que finalizara en la playa de Navia o "Veiga de Arenas", un entorno unico e inmejorable para el esparcimiento de pequeños y mayores con todo tipo de instalaciones y servicios para el visitante.
Ya solo nos queda el ultimo kilómetro de ruta que nis conduce hasta Navia, Capital del Concejo, contodos los sservicios que una moderna villa puede ofrecer, a lo que se le añaden sus acojedoras calles, la Muralla Medieval, el monumento a Campoamor, etc.
En Navia y Puerto de Vega se pueden encontrar todo tipo de servicios ( hostelería, comercio, sanidad, etc).
18 Noviembre 1998.